Declaración de Accesibilidad
- Introducción
- Situación de cumplimiento
- Contenido no accesible
- Preparación de la presente declaración de accesibilidad
- Observaciones y datos de contacto
- Procedimiento de reclamación
- Contenido opcional
Introducción
La Dirección General de Gobernanza Pública del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública se compromete a hacer su sitio web accesible. Tal y como expone el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público, que traspone la Directiva (UE) 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2016.
Esta declaración de accesibilidad se aplica al sitio web https://transparencia.gob.es/ excluyendo los contenidos incrustados de otros dominios.
Situación de cumplimiento
Este sitio web cumple parcialmente con el Real Decreto 1112/2018 debido a la falta de conformidad de los aspectos que se mencionan a continuación.
Contenido no accesible
El contenido que se menciona a continuación no es accesible por los siguientes motivos:
-
Falta de conformidad con Real Decreto 1112/2018.
-
En alguna página la información, estructura y relaciones no están determinadas por software ni tienen una alternativa en texto [requisito número 9.1.3.1 de la UNE-EN 301549:2022 sobre información y relaciones].
-
En alguna página se ha utilizado el color como único medio visual para transmitir información, indicar una acción, provocar una respuesta o distinguir un elemento visual [requisito número 9.1.4.1 de la norma UNE-EN 301549:2022 sobre uso del color].
-
En alguna página el contraste del texto podría no ser de al menos 4.5:1 [requisito número 9.1.4.3 de la norma UNE-EN 301549:2022 sobre contraste mínimo].
-
En alguna página el contraste de los componentes de la interfaz de usuario y de los objetos gráficos podría no alcanzar el 3:1 con los colores adyacentes [requisito número 9.1.4.11 de la norma UNE-EN 301549:2022 sobre contraste no textual].
-
En alguna página puede haber atributos e ID duplicados [requisito número 9.4.1.1 de la norma UNE-EN 301549:2022 sobre procesamiento].
-
Algunas imágenes no están etiquetadas o su alternativa textual es genérica [requisito número 10.1.1.1 de la norma UNE-EN 301549:2022 sobre contenido no textual].
-
Algunos encabezados o nombres de control pueden no ser lo suficientemente descriptivos de su propósito [requisito número 10.2.4.6 de la norma UNE-EN 301549:2022 sobre encabezados y etiquetas].
-
-
Carga desproporcionada
-
No aplica.
-
-
El contenido fuera del ámbito de la legislación aplicable
-
Pueden existir archivos en PDF y otros formatos publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplan todos los requisitos de accesibilidad, aunque se ha intentado que la mayoría sí lo hagan.
-
Puede haber contenidos de terceros que no fueron desarrollados por esta Unidad o que no están bajo su control, como los archivos ofimáticos.
-
Pueden existir archivos pregrabados publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplan todos los requisitos de accesibilidad.
-
Preparación de la presente declaración de accesibilidad
Esta declaración se preparó el 28/09/2023.
El método utilizado para preparar la declaración fue una autoevaluación realizada por inSuit el 17/07/2023.
Última revisión de la declaración: 28/09/2023
Observaciones y datos de contacto
Los requisitos de accesibilidad se pueden comunicar (artículo 10.2.a del RD 1112/2018) para:
- Informar sobre cualquier posible incumplimiento de este sitio web.
- Transmitir otras dificultades de acceso al contenido.
- Formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web.
Para estas comunicaciones, tiene disponible los siguientes canales:
- Enlace a formulario: "Su opinión cuenta", especificando "Accesibilidad del Portal de la Transparencia".
Según el artículo 10.2.b del RD 1112/2018, también puede presentar:
- Una queja sobre el cumplimiento de los requisitos del RD 1112/2018.
- Una solicitud de información accesible sobre:
- Contenidos que están excluidos del ámbito de aplicación del RD 1112/2018 según el artículo 3, apartado 4.
- Contenidos que están exentos de cumplir los requisitos de accesibilidad por imponer una carga desproporcionada.
En la solicitud de información accesible, debe especificar con claridad los hechos, razones y petición para confirmar que es una solicitud razonable y legítima.
Las solicitudes de información accesible y quejas se pueden presentar según las opciones recogidas en la Ley 39/ 2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Las comunicaciones, quejas y solicitudes de información accesible serán recibidas y gestionadas por la Dirección General de Gobernanza Pública del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
Procedimiento de reclamación
La persona interesada puede presentar una reclamación si una una solicitud de información accesible o queja es desestimada y no está de acuerdo con la decisión, o la respuesta no cumple con los requisitos del artículo 12.5. También, puede reclamar si han pasado veinte días hábiles sin obtener respuesta.
Puede presentar una Reclamación sobre accesibilidad de los sitios web, así como utilizar las opciones recogidas en la Ley 39/ 2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Las reclamaciones serán recibidas y gestionadas por la Dirección General de Gobernanza Pública del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
Contenido opcional
El sitio web funciona mejor con las versiones más recientes de navegadores populares como Microsoft Edge, Google Chrome, Firefox, Safari y Opera. La resolución web mínima recomendada es de 1280x1024.
El diseño del sitio web se adapta a dispositivos móviles, así que se verá bien en su teléfono o tablet.